¡Buenas a todos!
Si, aquí estoy nuevamente con todos, de nuevo vuelvo a subirme a mi querido blog, pero hoy con algo especial, con algo un poco diferente de lo que tengo por constumbre. Hoy toca, después de algunos meses, hablar de esos maravillosos blogs "imperdibles", de esa colección de espacios que llegan, a mi por lo menos, me llegan. Y hoy nos toca un blog, un espacio, primero, lleno de cariño de la persona que lo escribe; en segundo lugar "tocando" temas que a todos o a casi todos, nos llegan y en último lugar muy preciso en las aportaciones que nos hace. Un grandísimo blog, seguro que si.
Aquí tenemos este grandísimo blog escrito por Alicia López Álvarez (@alilopal)
Experta en facturación, gestión de archivo, recepción de oficina, gestión de
correspondencia, gestión de documentos,
organización de agenda, gestión de cobros, reclamación de impagos,
gestión administrativa de compras.
Una chica que me llenó desde el principio por su "querer", por su "estar" en esto del desempleo. Con un afán increíble por salir adelante en esta situación y así ha sido, está trabajando desde hace unos meses, confortada en ese inmenso poder que tiene, pues es una chica que no se cansa de estar en redes, esto de la #MarcaPersonal lo tiene muy claro.
Como prometí en mi anterior post, en mi último #RincóndeGranada, el correspondiente a la preciosa iglesia de "Los Hospitalicos", iba a escribir un post con las novedades en cuestión a nominaciones del blog, además de tomarme un pequeño respiro para buscar y fotografíar nuevos "rinconcitos" preciosos de mi ciudad, de Granada. Y aquí estoy tecleando el portátil para, sobre todo, agradecer las diferentes menciones que han hecho a mi querido espacio, a este blog que con tanto cariño escribo, y hacer constar esas mencionadas nominaciones a los diferentes premios blogueros que existen (que ya era hora), pero ya sabéis que entre la iniciativa #NoQuieroSerPortadaLS y "mis rincones", me ha sido imposible hacerlo antes.
El pasado 17 de mayo escribía el último post sobre los premios/menciones/nominaciones recibidos por este humilde bloguero: La undécima nominación "Best Blog Award" por parte de Antonio Fernández, @aflabor en Twitter, con su gran blog sobre derecho laboral, Recursos Humanos y empleo Aflabor. Pues después de esa querida mención de Antonio, han llegado unas cuantas más, 6 para ser exactos, en todas y cada una de las diferentes nomenclaturas que estos premios tienen. Aquí en esta imagen tenéis las 5 en las que he sido "premiado" por diferentes Bloggers desde la undécima nominación anteriormente mencionada.
Imagen de los 5 diferentes premios/menciones entre blogueros
En el Liebster Blog Award he sido premiado por:
1.- Raquel Gimeno @ragicur en Twitter y que escribe en este maravilloso blog: Zaragoza Social Media.
En los Best Blogs Awards he sido nominado por:
1.- Javier Bravo @amrith13 en Twitter y con precioso blog que se llama: Where Eagles Dare.
En los Lovely Blogs Awards he sido nombrado por:
1.- Aurora Cárdenas @AuroraCrdenas en Twitter y con el blog sobre ecología: Ecolísima.
En los Best Mentor Awards me ha mencionado:
1.- Rosa Palmer @Rosa_Palmer en Twitter y con su maravilloso blog: Por el camino azul.
En los Dardos Awards he sido premiado por:
1.- Consuelo Sanz de Bremont @MCSanzdeBremond en Twitter con su blog: Opus Incertum.
Imagen de premios Dardo
Precisamente es este premio, sin menospreciar a los demás, por supuesto, el que voy a tomar como referencia para nombrar a esos blogs que, desde mi punto de vista merecen la distinción con el Premio Dardo Award.
El 28 de mayo la amiga Consuelo, me manda un tuit, anunciándome que me había concedido este premio "Premios Dardo". (Copio literalmente el fragmento del porqué de estos premios):
"Este premio se concede entre
blogueros y está dirigido a aquellas personas que de forma creativa u
original transmiten valores personales, culturales, éticos y literarios
utilizando la palabra escrita. También trata de reconocer el
trabajo y ese continuo esfuerzo por mejorar la calidad de los
contenidos".
Después de leer ese fragmento que he querido reproducir íntegro, no me queda más remedio que darle las gracias nuevamente a Consuelo, por haberse fijado en este humilde bloguero, que lo único que intenta es hacer que se conozcan esos pequeños/grandes rincones de Granada, porque, como he comentado siempre, a pesar de tener el monumento más grande y más bello de España, La Alhambra, Granada tiene muchas más cosas que ver. Por lo tanto, un placer y un lujo que me haya mencionado y me haya concedido este premio.
Las normas a seguir son las siguientes:
- Incluir en el post del blog ganador la imagen del premio. - Mencionar el blog que nos ha otorgado el Premio Dardos. - Visitar los blogs que han sido premiados/mencionados. - Conceder a su vez el premio a 15 blogueros. (Ya sabéis que esto no es obligatorio).
Mis blog nominados: (Quiero comentar que todos los abajo nombrados me transmiten valores personales, alguno de ellos algún que otro valor más como literario, ético, profesional, etc., pero sobre todo, todos estáis incluidos en la "lista" de valores personales, porque con vuestros escritos "tocáis", de una u otra manera, muy dentro de mi. Esta mención/nominación no es más que un pequeño y humilde homenaje que quiero haceros a todos, los más "modernos" y los más "veteranos", gracias también a vosotros por todo lo que aportáis y me ofrecéis). Julia de Miguel, @judimat en Twitter. El blog de Julia Montse Rius, @RiusMontse en Twitter. Diario de una expublicitaria en tránsito
Para terminar este post, quiero volver a dar las GRACIAS a Beatriz, Raquel, Javier, Aurora, Rosa y Consuelo por haberse acordado de esta persona y de este blog para conceder los diferentes premios/menciones.
Quería hacer una entrada, un post para comentaros las pequeñas cosas que estoy implementando, que he modificado o ampliado en mi blog:
En primer lugar debajo justo de la imagen de portada nos aparece esta barra, este menú, ya colocado en el blog hace tiempo pero que la he modificado, si pasáis el ratón sobre cada uno de los textos que aparecen hay una breve reseña de lo que os vais a encontrar si pincháis en dicho enlace. Os explico brevemente lo nuevo que aparece:
Rincones de Granada os conducirá dentro de este mismo blog a todas las entradas con dicha etiqueta, más cómodo que buscar, uno a uno, dichos rincones.
Videos de L.L Ahí vais a encontrar una segunda página mía, realmente algo dejada, lo reconozco donde he ido subiendo diferente videos de eso geniales argentinos Les Luthiers, de ellos precisamente, viene el nombre de mi blog, Gunterfrager, un personaje creado por estos genios, si buscáis el video del bolero "Perdónala" aparece dicho nombre, Gunter Frager.
About.me, precisamente os dirige hacia esa página a modo de currículum mío.
#NoQuieroS, en ese enlace, si pincháis os redirigirá hacia el blog de la iniciativa en la cual desarrollo labor. Más abajo explico más ampliamente esto de la iniciativa #NoQuieroSerPortadaLS.
Segunda captura de pantalla, justo en el inicio de la sidebar del blog, los dos primeros gadget/widget (nunca he sabido realmente la diferencia entre ambos).
El primero, titulado Rincones de Granada, es un link hacia el slideshare recopilatorio de todos los rincones de Granada que están escritos en este blog. La diferencia es que están recopilados todos juntos, ordenados cronológicamente según han sido publicados. Evidentemente no se incluyen los montajes videográficos, pero han sido sustituidos por una imagenes (dos o tres por post) de cada uno de los rincones escritos.
En segundo lugar ese gadget titulado Presencia en RRSS (es decir, redes sociales). Pues está claro, pinchando cada uno de los iconos correspondientes, te redirigen a cada uno de los sitios donde tengo presencia. De izquierda a derecha, Twitter, Blog, Linkedin, Google + y Facebook.
Es una manera rápida de mostrar donde estoy presente.
Después de explicar un poco las cosas que he puesto para mi en mi blog, ahora quiero explicaros las que están implementadas para la iniciativa a la que pertenezco, #NoQuieroSerPortadaLS
Con esta imagen de la derecha paso a comentaros un proyecto maravilloso en el que estoy inmerso desde el pasado mes de abril:
"No Quiero Ser Portada los Lunes al Sol"
Primero quiero remitiros a un post que redacté en el mismo mes de abril cuando se daba inicio a dicha iniciativa. Se llamaba precisamente así:
Un proyecto: #NoQuieroSerPortadaLS, en dicho post explicaba brevemente qué, y para qué era dicho proyecto, dicha iniciativa. Dar visibilidad al talento de los desempleados de este país, lo formabamos 6 personas, en la actualidad somos 5 miembros, algunas bajas y una incorporación.
Después de 3 meses el balance no puede ser más positivo. En los gadgets de la sidebar, como refleja la imagen os dirigen en primer lugar hacia el canal de Youtube de Héctor Jerez, con su blog politólogo en red, con quien hicimos un Hangout (videoconferencia) los 4 miembros que conformabamos el proyecto en ese momento, (Ana Carmen Moruga, Emma Gómez Martínez, Sara Azogue Garzón y Julio Amigo Quesada. Posteriormente se unió al grupo Miguel Ángel Alonso Jiménez).
En la imagen de abajo, mi entrevista Candidato 2.0 vs RRHH con Sonia Rodríguez Muriel (desde estas líneas agradecer a la propia Sonia, el trato maravilloso, además de una gran profesional, lo cual se demostrará también en el post que saco este domingo de la iniciativa, porque ella va a ser mi madrina, es magnífica persona), otra gran idea de Ana Carmen para el proyecto, una serie de entrevistas entre nosotros mismos, los Candidatos 2.0 frente a directores y técnicos en ejercicio de Recursos Humanos de diferentes empresas que colaboran con nosotros y que están 100% a nuestro lado. Muchas gracias a todos desde aquí. Este enlace que os pongo a continuación os lleva a un Scoop it realizado por mi mismo donde tenéis todas las entrevistas realizadas hasta la fecha de hoy 9 de julio. Entrevistas Candidatos 2.0 vs RRHH.
Por último en esta imagen del "footer" de las entradas del blog, es decir en la parte de abajo casi en los pies de dicho blog, tenéis esta imagen, donde hay un pequeño resumen de lo que es esta iniciativa. Los miembros que la componen, sus respectivas cuentas de Twitter, imagenes/enlace hacia la cuenta de Twitter, el blog, la Fan Page y el grupo de Linkedin del propio grupo. En la parte superior, los dos Scoop it que he realizado, el de la izquierda con todo los post redactados por lo diferentes miembros del grupo donde hemos dado visibilidad a desempleados y a la derecha el Scoop it con las entrevistas.
Sólo me queda decir a los posibles desempleados que lean este post, que queremos daros visibilidad, queremos destacar vuestro talento; si no sabes cómo, pincha en el enlace que pongo a continuacíón: ¿Cómo participar en esta iniciativa?, y ahí recibiréis cumplida información y si no en este mail que tenéis aquí:
Ese es el título que he escogido para el post, porque de eso hay en esta entrada a raudales, porque no puede existir el talento sino hay actitud de sacarlo, son conceptos que deben ir de la mano irremediablemente........
7 semanas desde que se inició esta increíble "aventura" de promocionar el talento de desempleados, y seguimos adelante; ha habido bajas, es normal, y un alta, pero seguimos con el mismo espíritu con que empezamos la iniciativa "No Queremos Ser Portada de Los Lunes al Sol".
Haciéndole un guiño al post de Ana Carmen Moruga "El talento de los emprendedores" y también al de Sara Azogue "Indiana jóvenes en busca de su oportunidad", nuestro anteriores posts del proyecto, llega mi segundo post, porque de eso hay en este post, talento, emprendedores, buscadores de oportunidades, jóvenes en espíritu pero con mas de 40 en el DNI.
Han pasado 5 semanas desde que publiqué "La ruta del talento", mi primer post para este proyecto, dando visibilidad a 5 desempleados y aquí estoy de nuevo con el teclado en marcha para seguir dando luz (es la máxima prioridad que mueve a esta iniciativa de #NoQuieroSerPortadaLS). La "ruta" nos lleva de Madrid a Barcelona (o viceversa, que nadie se me vaya a enfadar), con desvío a Galicia para conocer a mi "madrina", y culminando en Granada, de donde es este bloguero/redactor. Una administrativa multifuncional (como ella misma dice), una consultora de marketing, una directora financiera y un social media freelance y emprendedor para más señas. ¿Se puede pedir más talento? Y son personas que tienen muy claros su ideales como corresponde a personas con más de 40 años.
AQUÍ OS PRESENTO A MI MADRINA/COLABORADORA EN ESTE POST.
MAR CARAMÉS MOREIRA
Lcda. en Derecho (por equivocación, según ella misma), desde 2004 desarrolla su verdadera vocación y compatibiliza el trabajo de despacho con la participación como técnico en diferentes programas de inserción laboral. Siempre buscando herramientas y recursos en la red y el mundo 2.0 para la orientación de las personas.
Has tenido alguna vez ganas de escribir una carta como esta? Un post para quienes invierten su tiempo, esfuerzo y recursos en la mejora de su empleabilidad y búsqueda activa de empleo, obteniendo a cambio “SILENCIO”.
CARTA DE PRESENTACIÓN
Querido responsable de selección, que miras desde la sombra de la soberbia a las personas que no se resignan a ser portada de los lunes al sol:
Seis millones de personas tomamos el sol el lunes, el martes y todos los días de nuestras miserables vidas. No es el sol que más calienta, de las vacaciones, de la playa y el relax. Es una impresión de sombra negra que se alimenta con el miedo a que la luz que se ve al final del túnel, sea en realidad… un tren. Han pasado días o meses desde que te envié una carta de presentación con currículum adjunto, (de manual pero mejorada con el toque justo de humillación y elegancia que se exige para la ceremonia de selección). Busca en tu papelera y allí la encontrarás, tal vez sea ese gurruño que te ha caído fuera; no te molestes en recogerla, es igual a las otras 3.569 que te quedan sobre la mesa.
Escribir la carta de presentación que has desechado en una décima de segundo, me ha ocupado una jornada de mañana y tarde, sin contar la fase previa de varios días de acopio de materiales, lectura de blogs, tutoriales y vídeos que me he tragado para no cometer ninguno de los errores fatales que me descartarían como candidato. La carta que envié a tu empresa hacía la número 200 de este mes; de mis 420 € mensuales detraigo siempre una cantidad variable para compensar gastos de gasoil, toner, papel y otros imputables a mi proceso de búsqueda activa.
He esperado varios lunes al sol tu respuesta y no me ha llegado, ni tan siquiera un escueto y frio “Acusamos recibo de su carta…”, un mail de respuesta masiva, un saludo de plantilla modelo, nada de nada.
Sepas que a pesar de tu desprecio (siguiendo las indicaciones de mi coach) he sido insistente que no pesado, y me he acercado en persona a tu empresa. Me ha atendido amablemente un buzón inox de IKEA con un cartel pegado ”deja aquí tu currículum” visto lo cual me he ido a casa para llevar a cabo el plan B.
Al llegar a casa he buscado en internet el teléfono de contacto de tu empresa. No consta; da igual, no me he venido abajo y con la colaboración de mi red de contactos he conseguido el teléfono de tu oficina; he invertido mi tiempo y el de los míos en realizar los ejercicios de preparación física y psíquica recomendados y viralizados en las redes bajo el epígrafe El contacto telefónico con el reclutador: musculatura relajada, frases cortas a la par que elegantes, voz grave impostada en tono de fa# menor… y me he lanzado:
- Buenos días me llamo… y desearía hablar con el responsable de recursos humanos.-
- De dónde llamas?-
- Pues verá, me llamo Mariano y querría contactar con la persona que se encarga de la selección de personal...-
- ¿Para qué quieres hablar con él?-
- Pues verá, como le indicado, me llamo ….y estoy en búsqueda activa de empleo, por ello me gustaría ponerme en contacto con la persona encargada de la selección de personal y ver de qué manera podría concertar una entrevista o remitirle mi currículum vitae -
- Hay un buzón en la entrada de las instalaciones para “echar” el currículum. Déjalo allí. Hasta luego -
Sepas que (siguiendo las indicaciones de mi coach) me he superado, he dedicado más tiempo a la averiguación de tu nombre y apellidos y lo he intentado de nuevo, por supuesto sin éxito.
No me he dado por vencido y a fin de mejorar en posicionamiento y visibilidad, he participado en cinco seminarios: motivación, currículum, entrevista de trabajo, trabajo y redes y aprender a emprender.
También me he inscrito en varias bolsas de trabajo y he pedido al técnico del servicio municipal de empleo que intente hacer llegar mi currículum a tu empresa. Misión imposible: Ni él, ni yo, ni teléfono, ni mail. Sólo sombra y silencio. En un último intento de contactar contigo y con otros como tú, me he creado un perfil en linkedin y te he invitado a conectar pero no has aceptado mi invitación. También he comenzado a seguirte en twitter, pero no he sido correspondido.
Tampoco hemos coincidido en la Pinkslipparty, ni en la feria de empleo. Otros compañeros tuyos sí han estado allí gratuita, amable y desinteresadamente. Me han dedicado un minuto y una palabra de ánimo y comprensión y se han llevado mi tarjeta y mi currículum. Recuerdo los tiempos de bonanza, cuando me llamabas desesperado porque la empresa necesitaba 100 operarios para el día siguiente. Entonces no te importaba que hubiera abandonado la ESO, ni las lagunas del currículum, ni mi cara en la foto de facebook. Captabas talento a golpe de llamada al móvil, rezando para que alguien contestara al otro lado y te dijera un.. “sin problema, el sábado a las 8” que te librara del marrón. Entonces no había tiempo para experimentos, examen del currículum al microscopio, dinámicas de grupo ni juegos de rol y superar una entrevista de trabajo no era incompatible con vestir camiseta de algodón.
Yo era tu candidato ideal, la demostración empírica de tu talento de headhunter: Nada de bajas médicas, ni demandas de derechos, más de diez años en la misma actividad tolerando la máxima ..”En esta empresa cobrarás poco, pero aprenderás mucho”, mientras tú te liberabas del estrés en fines de semana de esquí, sesiones paint-ball, reuniones de empresa en el Caribe y sesiones de coach para directivos en las capitales europeas.
Yo no he cambiado. Sigo siendo el que hacía la mejor masa para la obra, el que sabía hacer trompos con el carretillo elevador, el más rápido descargando los camiones de Zara, la que más sardinas por minuto metía en la lata de conservas y la que más pulido dejaba el suelo de la oficina. Lamentablemente llevo más de seis meses sin trabajo, mi caída de ojos se interpreta en la entrevista de trabajo como falta grave en la ortografía del lenguaje corporal y la blazer me sienta como a Naomi Campbell los guantes de fregar. Tal vez crees erróneamente que tu eficiencia en la selección de personas viene dada por tu innato ojo clínico mejorado por tu titulación académica y por las capacidades adquiridas en el máster de recursos humanos, pues has de saber que no. Que la eficacia de tu gestión estaba y está directamente relacionada con mi talento, disponibilidad y capacidad de trabajo, mi responsabilidad, mi pericia profesional y la de los millones de candidatos que, como yo, dedicamos nuestra vida a las empresas y proyectos de otros.
Sepas que es un gesto de cortesía y amabilidad acusar recibo de la carta de presentación y currículum de las personas que se dirigen a ti, poniendo a disposición de la empresa su tiempo, su valía y su trabajo. Es una cuestión de educación, talento, empatía, asertividad e inteligencia emocional. ¿No son acaso esas las condiciones que buscas en el candidato ideal en la era del talento?
Ten en cuenta que el sol de los lunes calienta la cabeza de magníficos profesionales con tu mismo perfil pero conscientes del valor del detalle, que sí se tomarían ese pequeño gesto como elemento esencial para el buen desempeño de tu puesto.
A todos los profesionales conscientes de que las oportunidades están en las personas que entienden la difícil situación de quienes han perdido su trabajo, vaya mi agradecimiento por su consideración, sus consejos y por cada minuto de tiempo que dedican a las acciones de mejora de la empleabilidad y proyectos de apoyo a la inserción y potenciación del talento.
AQUÍ OS PRESENTO A 4 DESEMPLEADOS, CON MUCHO TALENTO, EMPRENDEDORES Y CON MUCHAS GANAS DE SALIR ADELANTE...... ¿QUIERES CONOCERLOS?
NÚRIA CANALS GARRIGA Administrativa multifuncional
Hola amigos y amigas, soy Núria, otra desempleada más entre millones, es decir, una aguja en un pajar.
Ya llevo nueve meses en esta situación y, me identifico con la mayoría de presentaciones que han realizado mis compañeros de trabajo: los que no quieren ser parados y no paran.
Tengo la suerte de ser una persona optimista y positiva por naturaleza, de manera que desde el principio afronté la situación con buen ánimo, pensando que otra puerta se abriría. Viendo que hoy en día, las puertas están cerradas a cal y canto, decidí buscar una llave que pudiera abrirme alguna de ellas.
Me puse a reflexionar sobre qué me gustaba más de mis anteriores trabajos: sin duda alguna, el trato con el público, el cliente, el usuario. Siempre salía del trabajo agotada pero con una sonrisa porque, en general, la gente es muy agradecida cuando se siente bien atendida, a pesar de la situación en que se encuentre (urgencias, grietas en el piso nuevo, oficina de empleo, etc.). Así fué como empecé a estudiar Community Management, una profesión en la que poder atender, escuchar, interactuar con los clientes (la comunidad) siguiendo la línea marcada por la empresa, como siempre ha sido y siempre he hecho, pero a través de los Medios Sociales.
No lo tendré fácil, pues aunque tengo un carácter jovial, tengo 49 años y no tengo ninguna licenciatura que avale mis aptitudes, pero creo que puedo tener posibilidades en PYMES con poco presupuesto, ya sea con una relación contractual o como freelance.
Ya veis, ¡sigo siendo optimista! Aunque viendo la situación, también tengo miedo y no voy a negar que hay días en que caigo en el desánimo pero, miro por la ventana, me doy un pellizco y me arreglo cada mañana como si fuera al trabajo, para no sentirme peor ni acomodarme, también procuro dar un buen paseo cada día para airear mi mente, hacer la compra y, de paso, me llevo algunas sonrisas para casa.
La verdad es que estoy más ocupada que nunca, cuando trabajaba tenía más tiempo libre. Ahora, apenas me siento en el sofá, no me da tiempo entre estudios, la casa y estar disponible para todo y para todos ya que no hago nada.
He tenido que tensar un poco el freno de mano porque no se puede estar en todos los sitios a la vez, pero es que ¡hay tantas cosas que quiero aprender teniendo a mano instituciones como Barcelona Activa y El Cibernàrium! Tendré que esperar a terminar mi curso profesionalizador.
¡Ah! Un consejo, si decidís estudiar, os recomiendo que lo hagáis en un centro de forma presencial, no porque los cursos online sean malos ni mucho menos, sino porque tendréis que salir de casa y no estaréis pensando en que hay que tender la colada (perdonadme Fundación Uned, ¡que sois muy buenos y nos metéis mucha caña!).
Desde aquí, quiero dar mi reconocimiento a mis ex compañeros de la Oficina de Treball de Sants y de todas las oficinas de empleo. Ellos siguen trabajando (ya que ganaron su puesto aprobando unas oposiciones), pero lo hacen absolutamente en precario y conociendo el menosprecio que su condición provoca al usuario. En todas partes hay de todo, pero os aseguro que hay muy buenos y abnegados profesionales.
Dar comienzo a una explicación
objetiva sobre los sentimientos que describen mi situación de
desempleada reciente, no me resulta sencillo. Aún me encuentro en la
etapa de asumir que formo parte de esos 6 millones de parados. Os
cuento, mi caso no difiere del de otras muchas personas a las que el
simple hecho de tener un sueldo digno, fruto de muchos años de
trabajo duro pero querido, nos ha conducido a un despido
improcedente. Las empresas ya no “pueden” asumir nuestro coste.
Si a eso añadimos ser mayor de 50 años, las papeletas para salir
del mercado laboral se multiplican exponencialmente. Al principio me
aturdí en la gestión del papeleo necesario para optar al subsidio
por desempleo. Y así no tenía tiempo para pensar en mi nuevo
estado. A veces sentía el bajón propio de una circunstancia que
nunca antes había experimentado. No conseguía hacerme con el
control de la nueva situación. No obstante, me puse como posesa a
inscribirme en todo tipo de portales de búsqueda de empleo, webs de
empresas, etc,,,, donde poder dejar constancia de mi experiencia
profesional y así, y con un poco de suerte, recibir una contestación
positiva procurándome la oportunidad de una entrevista personal. Ese
sueño de hacer una presentación de mi misma menos fría y así,
obtener un juicio más justo sobre mis posibilidades laborales. Hasta
ahora sin éxito, pero por supuesto, no tiro la toalla.
Descubrir este grupo ha sido muy
reconfortante. Y aunque la coyuntura actual es extremadamente
compleja, las propuestas del gobierno para atajar el desempleo de los
“mayores de 45” inexistentes, yo sigo en la lucha. Siempre
pienso, alguien tiene que haber perdido en la red que de modo casual
me encuentre y me haga llegar esa oferta de trabajo que tanto anhelo.
Entre tanto, no ceso en la búsqueda continua. No dejaré que esta
situación me supere. Vuestro grupo me ha ayudado a ser paciente y
redoblado mi esperanza de conseguir mi objetivo.
Economista, gestión de rentabilidad y recursos, planes estratégicos, control de costes, cuadro de mando integral, gestión de tesorería a corto y largo plazo, emprendedora, apoyo a creación de nuevas empresas, en continuo aprendizaje, en definitiva : "en movimiento constante" y luchadora.
REFLEXIÓN
"El cambio es nuestro". No tengo la fórmula mágica, no sé qué podemos hacer, sé lo que no debemos hacer y es quejarnos o quedarnos en la cuneta.
Hemos sido parte de la historia de este país elaborando el famoso estado de bienestar, hemos establecido un sistema sanitario cuando estaba en pañales, hemos hecho proyectos sociales, creado empresas, nos hemos expandido internacionalmente, nos hemos formado mientras trabajábamos con el esfuerzo que ello supone en todos los sentidos y AHORA no podemos tirar la toalla.
Los mayores de 40 no podemos dar por terminada una vida, algo ha de cambiar y ése algo somos nosotros. Es nuestra responsabilidad y nuestro futuro y depende de nosotros.
Manos a la obra YA.
Tras varios años en la empresa que creí que sería en la que me jubilaría, un día me llaman al despacho y me dicen que todo acaba aquí. Lo curioso es que, echando la vista atrás, veo que ese no fue el final, sino el principio de lo que se avecinaba.
Coincidiendo con el nacimiento de mi hijo, me puse a buscar empleo en todos los canales que tenía a mi alcance. Hecho que me fue metiendo poco a poco en las redes sociales. Facebook, Twitter, Linkedin... Mi máxima era “si alguien me busca por algún empleo, que me encuentre” y vaya si me encontraban.
En aquella época, estudié la manera de perfeccionar mi currículum y como afrontar las entrevistas de trabajo. De ahí, junto a mi amiga y socia Cecilia, nació SIDIEZ. Esta es su web. www.sidiez.es
Cada vez más las redes sociales, el posicionamiento de webs en los buscadores, marketing online, etc., me fue llamando más la atención hasta el punto que, a día de hoy me dedico enteramente a esta afición. Trabaja en aquello que te apasiona, y nunca más volverás a trabajar.
Aquí os dejo una publicación de Carles Alonso en Publikt. "El SEO y yo"
¿COMO CONTACTAR CON NOSOTROS SI ERES DESEMPLEADO, PROFESIONAL, EMPRESA....?
En esta direción de correo electrónico podéis contactar con nosotros: noquieroserpls@gmail.com
Este es nuestro grupo de la red Linkedin
Este es nuestro Twitter
Aquí tenéis el blog del grupo
Esta es nuestra "Fan Page" de Facebook
En esta imagen de Youtube, tenéis la videoconferencia que hicimos con Héctor Jerez para "Politólogo en red", donde estuvimos charlando, presentando la iniciativa. Recomiendo que lo veáis.
El pasado 25 de abril Antonio Fernández, @Aflabor en Twitter, y su blog, AFlabor, Laboral, RRHH y Empleo, me concedieron esta nominación, la undécima que recibo y que me hace mucha, mucha ilusión por venir de quien viene, un profesor/investigador en Relaciones Laborales y por las palabras que me dedica al concederme el premio, cito textualmente: " La página de Julico: blog de Julio Amigo Quesada, un intelectual granadino que además es muy buena persona". Gracias Antonio por tus palabras y nada de intelectual, un aprendiz, siempre buscando nuevas formas, nuevas maneras de aprender nuevas cosas en cualquier campo.
Además es grato que sigan acordandose de este humilde blogger para las nominaciones, será que mi blog sigue gustando, lo cual me provoca mucha, muchas satisfacción y, por supuesto, mucha responsabilidad de seguir aportando contenido interesante.
NORMAS
Las normas de estos premios indican que, si recibes uno, debes hacer lo siguiente:
1.- Nombrar en tu blog a quien te concedió el premio y agradecérselo.
2.- Responder a las 11 preguntas que te formule quién te concede el premio.
3.- Decir 11 cosas sobre ti.
4.- Conceder el premio a otros 11 blogs con menos de 200 seguidores (tampoco hace falta seguir esto al pie de la letra).
5.- Formularles 11 preguntas que deberán contestar los premiados (las preguntas son las mismas que me han formulado a mí).
6.- Seguir al blog que te ha otorgado el premio.
7.- Informar a los blogs a los que les das el premio.
RESPUESTAS
1. ¿Por qué tienes un blog? Entré en el mundo bloguero hace más de 6 años cuando el "boom" de la plataforma blogger y me enganchó desde el primer momento, era el sitio donde poner mis creaciones con el photoshop, mis pensamientos, investigaba como mejorarlo, tocando en la plantilla. Era mi espacio.
2. ¿Qué te inspira a la hora de escribir? Sigo con esa idea primitiva de escribir aquello que siento, pero siempre se avanza y dado el éxito obtenido, me inspira esos rincones de Granada que no por ser menos conocidos son menos bonitos. Sin dejar de lado mis sentimientos, ahí están, por ejemplo, los post de la Semana Santa.
3. ¿Quién fue la persona que te inspiró para empezar en este mundo? Nadie, soy un autodidacta, yo solito me embarqué en esta travesía allá por finales del 2006.
4. ¿Qué es lo más difícil que te ha parecido de poner en marcha tu propio blog? Los lectores, antes las RRSS no estaban tan avanzadas y desarrolladas y era difícil captar lectores, tampoco era que me preocupara pero siempre te gusta que tu trabajo sea leido y, sobre todo, que guste.
5. ¿Cuál ha sido el mejor momento que has vivido con el blog? El presente, el momento actual cuando, con los post de rincones de Granada, el blog está siendo visitado por mucha gente y los post están siendo valorados.
6. ¿Qué te gusta más, salir a cenar o comer? Sin duda, a comer, salir con los amigos a mediodía, cervecita, tapitas y si encarta enganchar con la tarde, pero por la noche a casita, ya pasó mi época de ave nocturna.
7. ¿Última película que te haya impactado y recomiendas? "Los miserables"
8. ¿Mejor estación del año? Pregunta complicada, a ver, de primeras las estaciones frías, tolero muy bien el frio, pero muy mal el calor, pero claro, el verano tiene su encanto, baño, etc.
9. ¿Un destino favorito para descansar? Unas casas/cueva que conocí en Baza (Granada). Geniales, cálidas en invierno y frescas en verano.
10. ¿Si pudieras ser un animal? El delfín, siempre me ha atraido la inteligencia de estos mamíferos acuáticos.
11. ¿Alguna confesión prohibida que quieras compartir? Se que tengo que dejar el tabaco, pero es que no me apetece (jejejejeje).
INTERESES
01.- Soy lector "compulsivo", cualquier libro pero mis preferencias son la novela histórica y J.J. Benítez.
02.- Apasionado de todo lo que es deporte, me encanta verlos y los he practicado casi todos, especial
predilección por el Baloncesto, donde he llegado a ser arbitro categoria juvenil.
03.- Soy un gran amigo de mis amigos.
04.- He estado 7 años bailando en la Asociación Provincial de Coros y Danzas.
05.- 4 años cantando en el Coro de Hdad del Rocio de Granada. He hecho el camino del Rocío 1 año, una experiencia inolvidable, fue hace 22 años.
06.- Una pena en mi vida, no haber tenido hijos, creo que hubiera sido un padrazo....
07.- Me encanta la montaña, el turismo rural, perderme en alguna casita para desconectar.
08.- Soy licenciado en Geografia e Historia, especializado en Contemporánea aunque como sabéis soy un apasionado de la Historia del Arte.
09.- Sabéis mi pasión por la Semana Santa, por supuesto por creencia, muchos años dirigiendo una cuadrilla de costaleros. Soy creyente aunque la jerarquía eclesiástica como que no ando muy de acuerdo con ella. Creo en Jesús de Nazaret.
10.- Me encanta la música, toda, aunque tengo especial debilidad por el soul, blues, rythm and blues y la música clasica.
11.- Soy un "fanático" seguidor de unos argentinos maravillosos que se llaman Les "Luthiers"
MIS NOMINADOS
Antes de nombrar a mis nominado, esto no os obliga a nada, simplemente quiero destacar vuestros blogs, porque me gustan todos, los que conozco de mas tiempo o los recien llegados, no quiero que nadie se siente obligado o presionado porque les he concedido este premio. Lo motivos pues son variados, desde lo que me aportan al "sentimiento" a los que aprendo con lo que publican, de todo hay. Gracias a todos por vuestros blogs.
Emma Gómez y Ana C. Moruga no estáis en esta lista porque ya os nominé a estos premios u otros similares, pero estáis en mi corazón y porque no, en esta lista también...... Lo cual me da una idea... Ved el final del post! jajajajaja.
09.- Begoña Sánchez Probando mundo
10.- Beatriz Álvarez Como ser CM y no morir en el intento
11.- ......................
Mi undécima nominación, que no es tal nominación, mejor llamarla mención, un destacar a estas personas que estamos metidos en este proyecto con HUMILDAD, GENEROSIDAD, etc., es para la iniciativa a la que pertenezco y que coordina Ana Carmen Moruga, nuestra "jefa" como yo cariñosamente la llamo. Esta nominación es testimonial, como a ti Ana y a Emma ya os habia nominado en anteriores premios, no queria dejaros fuera, asi que nomina a la iniciativa.
Ahí tenéis a los miembros de la iniciativa con sus respectivos Twitters y debajo, si pincháis en los banners os lleva, respectivamente al Twitter, Blog y Fan Page de Facebook de la misma. #NoQuieroSerPortadaLS.
Los chicos del grupo
Estos fotomontajes de regalo de los componentes de este grupo, los chicos a la izquierda y las chicas a la derecha. Gracias!!
Quiero proponeros un viaje, una ruta del "Desempleo" (que no paro) y que discurra por la geografía de nuestra España con un elemento común, con una base fundamental que es el TALENTO (así, con mayúsculas). Las personas que os voy a presentar, los desempleados a los que quiero dar visibilidad, tienen todos esa cualidad, poseen talento y en grandes cantidades, lo descubriréis por vosotros mismos. Y qué decir de nuestro padrino Juan Carlos Barceló.......
Un talento que surge desde los
maravillosos sitios de donde provienen estas personas, lugares de
nuestra tierra como son Galicia, Madrid, Aragón, Valencia, Canarias, Cantabria y
Andalucía todos lugares preciosos de nuestra querida "piel de toro" e islas. Ciudades, lugares, regiones que todas tienen historia y arte, sería imposible destacar, incluso uno por ciudad. Me quedo con la totalidad del Arte, la Historia y el Talento de nuestro país y de las 6 personas que os presentaré a lo largo de este post, 5 desempleados y un gran profesional de RRHH.
Este viaje se inició el pasado 13 de abril en Madrid (día importante ese 13, a que
sí Ana), cuando una "loca adorable" nos lanzó esta iniciativa que es
#NoQueremosSerPortadaLS (los lunes al sol). Esta persona es la generosidad personificada y me permitió tomar parte de esta maravillosa iniciativa, de este proyecto genial de dar luz, de dar visibilidad al talento que hay en España, dentro de esta época de crisis que estamos viviendo, con una máxima clara, lo podemos conseguir y eso quiero yo hoy, dar luz a 4 personas y a mi mismo, hacer visible el TALENTO de Angeles, de Bárbara, de David, de Ana Carmen y de mi mismo, Julio. Y la ciudades que veis en el mapa, Santander, Madrid, Zaragoza, Granada y Vigo.
Iniciamos este viaje en Madrid donde está nuestro padrino y colaborador mío en este post.
NUESTRO COLABORADOR
Éste es Juan Carlos Barceló, el colaborador de mi post y la "casualidad" (yo diría causalidad) es que ambos somos lcdos. en Geografía e Historia (como dirían los "Les Luthiers", ¡caramba, qué coincidencia!).
Breve semblante de Juan Carlos:
Máster en Dirección de RRHH por UCM y gestor de Formación por la CAM. Profesor experto en Habilidades Directivas, RRHH, Reclutamiento 2.0 y RRSS..............
Este es el texto que Juan Carlos Barceló nos comparte:
Cuando trabajas, o has trabajado en RRHH, una de las preguntas que siempre te hacen las personas que están en búsqueda activa de empleo es: “¿Cómo debo comportarme en una entrevista de trabajo?”
La respuesta no es fácil y tampoco puede ser uniforme porque cada persona es un mundo, tanto el entrevistado como el entrevistador. Pero sí es cierto que hay una serie de recomendaciones que se pueden aplicar a todas las entrevistas que nos hagan.
Lo primero que yo recomiendo a las persona que se van a enfrentar a una entrevista, bien sea la primera de su vida, o cualquier otra, es que sea él mismo. Esto dicho así, puede sonar un tanto filosófico, pero no lo es; es mucho más fácil. Lo que quiero decir es que no intentes ser alguien que no eres ni en lo personal ni en lo profesional por conseguir un puesto de trabajo. Siempre que intentes ser alguien distinto en cualquiera de las dos facetas si el entrevistador es bueno lo va a descubrir, y si el entrevistador es malo, puede que pases la entrevista, pero no durarás mucho tiempo en ese puesto de trabajo.
La segunda recomendación que me gusta dar está relacionada con la actitud (positiva se entiende). La actitud positiva en cualquier aspecto de nuestra vida nos da ya de por sí un tanto por ciento importante de posibilidades de éxito. Y sé que es muy fastidioso estar haciendo muchas entrevistas y que a lo mejor no te llamen de ninguna después; pero para cada entrevistador es una entrevista nueva y él no tiene porque notar que llevamos 20 entrevistas. Debemos afrontar cada entrevista como un nuevo reto, una nueva posibilidad, una nueva luz al final del túnel.
La tercera recomendación que me gustaría dar es no tener miedo. Hay candidatos que van a las entrevistas como ovejas al matadero, y no, ni es bueno, ni es recomendable. El entrevistador es una persona como tú. Ni mayor ni menor, ni mejor ni peor. ¿qué quiero decir con esto? Quiero decir que te hagas valer, si consigues ese trabajo no es ningún favor que te van a hacer, es porque te lo has ganado por tus cualidades personales y profesionales, por lo tanto no te comportes como si te estuvieran regalando nada. Hazte valer.
Al margen de estas ideas que os he transmitido, hay una serie de preguntas que casi seguro os van a hacer y para las que debéis estar preparados; algunas de estas son:
¿Qué sabe usted de nuestra empresa? Hay que investigar la empresa antes de ir a la entrevista.
¿Por qué quiere trabajar con nosotros? No hables ni de dinero ni de lo buena que es la empresa, habla de lo que puedes aportar si te contratan.
¿Por qué dejó su antiguo empleo? No es conveniente criticar a la empresa anterior, pensarán que vas a hacer lo mismo con ellos. Di mejor que no te encontrabas a gusto y buscas nuevos retos.
¿Por qué debemos contratarlo(a)? Este sí es el momento que debes aprovechar para destacar tus competencias personales, aquellas competencias que van a suponer un valor añadido a tu CV, aquellas que definen tu “marca personal”, lo que te diferencia del resto de candidatos y que hará que te conviertas en una ventaja competitiva para esa empresa.
¿Dónde se ve de aquí a 5 años? No digas que te ves de director, se prudente y ponte metas realistas.
Y al margen de estas u otras preguntas que nos puedan hacer, insisto, por encima de todo sé tú mismo, no te engañes ni engañes, no mientas, no vayas de sobrado, pero tampoco vayas como pidiendo un favor.
Y para los entrevistadores y reclutadores, una cosa muy clara, las personas que van a las entrevistas, las personas que buscan empleo, los candidatos, no son mercancía, no son números, no son estadísticas, no son uno más. Son todos y cada uno de ellos personas, y como tal hay que tratarlos, son personas que quieren trabajar y sobre todo no quieren ser portada de los lunes al sol.
Este vídeo nos lo comparte el propio Juan Carlos, de la película "En busca de la felicidad":
Ahora y despues del talento de Juan Carlos (gracias por tu colaboración) pasamos al TALENTO de los desempleados:
Contiuamos el viaje rumbo a Galicia, la tierra de Santiago de Compostela, lugar de peregrinación y concretamente a la ciudad de Vigo, la ciudad de las Rías Bajas. De allí es nuestra primera desempleada Ángeles (Geles), ella es Técnica Especialista Administrativa.
SU REFLEXIÓN
Es complicado relatar como se siente uno en situación de desempleo, yo a veces tengo la sensación que las personas que disfrutan de su empleo, no puedes llegar a ellos como cuando tú también disfrutabas de esos privilegios que te dá una estabilidad laboral, porque el estar desempleado hace tambalear tu autoestima, tu moral, tu estilo de vida dá un giro de 180º, pero, la parte positiva es que las personas que te acompañaron en tus buenos momentos también están ahí en estos no tan buenos.
Soy administrativa, procuro formarme en los aspectos relacionados con mi profesión, en la actualidad estoy realizando un curso de ofimática, y así el tiempo que pueda tener libre aprovecharlo de una forma productiva.
Soy muy activa y dinámica, por eso procuro estar en movimiento, visitando empresas, centros de formación, asesorías, dejando CV, acudiendo a orientación laboral, y no dejar que el desanimo me toque demasiado.
En la última empresa que he estado, mi labor profesional fue muy gratificante, poder desempeñar diferentes tareas es un privilegio, he colaborado en organización eventos, he fidelizado asociados, apoyado al Dpto. Contable, entre otros cometidos, y siempre con la valoración positiva de mi superior, esto me indica que el esfuerzo y valía profesional, dan resultados, al igual que ahora en desempleo, esas cualidades las aplico a mi día a día, en búsqueda activa de empleo, "esfuerzo", "tesón", "perseverancia", de un paso pequeño conseguir una buena zancada, que es el objetivo, salir del desempleo.
Quiero hacer una mención especial a Xose Alberte Cea, Orientador Laboral en Ayuntamiento de Vigo, fue quien me inició en Linkedin 2.0, me gustaría resaltar su calidad como persona, empatía y dedicación en esta ardua tarea en la búsqueda de empleo, siempre con una sonrisa y un cariño, que te transmite confianza en ti mismo, destaca tus valores, te motiva a seguir y no desviarte de tu objetivo "conseguir empleo", en mi caso hizo que no me sintiera sola en esta carrera de obstáculos y que los pasos que estaba dando eran acertados, y no ver el objetivo marcado tan lejano.
Grandisima persona, y aún más grande si cabe, "profesional". Muchas gracias Xose Alberte Cea.
Siguiente desempleado que nos viene de Madrid, aunque su lugar de nacimiento sea Valencia, que decir de ambas tierras. La capital de España y el gran Levante.
El, David es, TER-TSID (Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico) y como él mismo dice al fin de su reflexión es "el TER que necesitas". Creo que poco se puede añadir. Esta es su reflexión:
SU REFLEXIÓN
Empecé estudiando Administración y Finanzas y ahí comencé mi vida en el mundo sanitario, como no sanitario. Mi personalidad proactiva me hizo estar en diferentes servicios como administrativo, organizando gestión administrativa de urgencias, agendas de los médicos, listas de citaciones y de actividad, partes de quirófanos diarios, atención telefónica y al paciente, etc.
Todos estos conocimientos me han servido muchísimo en mi profesión actual de TSID, sobre todo en la organización a la hora de trabajar en equipo, gestionando listados de citaciones de pacientes tanto en Radiología Convencional, Mamografía, Ortopantomografía, como en R.M y TAC.
Mi experiencia profesional como TSID, se alarga en un periodo de 5 años, en los cuales he recorrido 4 hospitales de la Comunidad de Madrid, tanto públicos como privados, y en los cuales, debido a la "movilidad" de nuestro sector, he pasado por multitud de servicios.
Mi último trabajo, ya como Eventual, finalizó el 31 de Diciembre de 2012, de una manera precipitada, inesperada, poco transparente, sin explicaciones y con un triste telegrama que llego justo el día del cambio de Año. Desde entonces estoy en Búsqueda Activa de empleo; yo pongo la Búsqueda con más de 100 C.V en mi sector, por toda la geografía Española, pero la Actividad no la ponen las empresas, 0 llamadas y 0 entrevistas de trabajo.
Al mismo tiempo que sigo buscando, me estoy dedicando más plenamente a mi segunda pasión, el Entorno 2.0. Porque soy de las personas que piensan eso de: "RENOVARSE O CADUCAR". Actualmente he comenzado a estudiar cursos de Community Manager y E-commerce, donde estoy intentando mezclar mis dos pasiones profesionales. Poniendo en práctica todos los nuevos conocimientos que estoy aprendiendo en mi Mejor Marca:
DAVID SAIZ CANO "No seré el mejor TER, pero SOY el que necesitas". Garantizo el NO arrepentimiento.
SANTANDER
Bárbara de la Torriente Pulido (en la foto podemos leer Actitud +)
Continuamos nuestro viaje, ahora a Cantabria, aunque en esta etapa del camino del TALENTO, tendríamos que detenernos en las maravillosas Islas Canarias porque allí, en Las Palmas de Gran Canarias es donde nació nuestra siguiente desempleada con talento. Bárbara, ella es Ingeniera Técnica Mecánica y vive y ha estudiado su carrera en Santander.
SU REFLEXIÓN
Apenas llevo un año en esta situación, acabé la carrera de Ingenieria Tecnica Mecanica y busco alguna empresa que me dé la oportunidad de trabajar, puesto que la mayoria te piden experiencia. Y yo me pregunto : ¿Acaso es que no se dan cuenta que nació con todo aprendido? Se sorprenderian de la cantidad de personas con un aprendizaje rápido y podrian aportar mucho a las empresas.
Por otro lado, pienso que es importante una acitud positiva, porque es más dificil para el dia a dia y además al realizar una entrevista se nota mucho la actitud de las personas.
Yo no estoy "parada" sino que acabo de terminar un curso de Diseño de Fabricación Mecanica, escribo semanalmente en mi blog y además estoy llevando a cabo un proyecto propio para fabricar un producto en la navegacion a vela.
Quiero dar las gracias a todas estas personas que están llevando a cabo esta iniciativa, por lo menos sabemos que alguien se preocupa por nosotros.
Un saludo y que la suerte nos acompañe.
GRANADA
Julio Amigo Quesada ( foto "Queremos" de #NoQueremosSerPortadaLS
Y este viaje que está haciendo sus últimas etapas llega a Granada, mi ciudad, ya todos conocéis mi procedencia por esos rincones que estoy haciendo en este mi/vuestro blog.
Participante de esta iniciativa junto a Emma Gómez,Sara Azogue, Alberto Barranco, Florencio Vallinot y liderados por Ana Carmen Moruga.
MI REFLEXIÓN
Soy, como comenté al presentar al colaborador, Lcdo. en Geografia e Historia y realmente es mi pasión, todo lo relacionado con la Historia, el arte, la geografía y en general todas la Humanidades las cuales he enseñado en mis años de docencia, ésta es mi verdadera y auténtica pasión, enseñar, dar clases, pero las circunstancias de la vida me han llevado, después de unos años de ejercer, a la Consultoría de Formación durante 4 años y posteriormente a la profesión de Comercial, siendo Gestor Comercial Autónomo para PYMES y particulares dentro del sector textil. Pero no descarto, para nada, volver a la docencia, nunca la he abandonado porque sigo dando clases particulares, menos de las que quisiera......
Siempre atento a la formación y la mía en particular, tengo el curso de "Metodología didáctica" y un curso de "Técnico de Formación". Ganas de trabajar y de aprender no me faltan, y con este grupo he trabajado con todas las ganas y muy fácilmente. Intento ser persona versátil y cuando me implico en un proyecto, hasta el final.
ZARAGOZA/MADRID
Ana Carmen Moruga ("Al sol" #NoQueremosSerPortadaLS)
El viaje nos devuelve al punto de partida, nos lleva de nuevo a Madrid, pero antes debe pasar por la Basílica del Pilar de Zaragoza de donde es Ana Carmen, es la coordinadora del proyecto, de esta genial iniciativa, es la "loca adorable" que hablaba al comienzo del post.
Si tuviera que definir la empatía y la generosidad, solo tendría que decir dos palabras Ana Carmen.
Ella es Diplomada en Osteopatía y en la actualidad curso en la UNED, ADE (Administración de Empresas) y en palabras suyas es Coordinadora, Formadora y Gestora de Personal.
O dejo una reflexión suya:
SU REFLEXIÓN
Curiosa e inquieta comencé a trabajar antes de los 18 años como auxiliar de quirófano, con un equipo excelente de trabajo y dónde conocí a bellísimas personas. Allí empecé apreciar “la humanidad” su significado y su trabajo. Nada más terminar mi diplomatura en Osteopatía, con 21 años, me marché al Reino Unido, acompañada de un amigo, sin casa, sin trabajo, sin dinero y sin dominar apenas el idioma, aprendí que podía conseguirlo si era constante y con una actitud mental positiva. Al regresar con 24 años abrí mi propio negocio, un centro de formación, tenía socia, alumnos y trabajadores a mi cargo, fue todo un reto y una experiencia muy gratificante. Desde entonces, hace ya 12 años, me embarqué en el estudio dedicado a la empresa y en su entorno, las personas, su trabajo administrativo, contabilidad, nóminas, facturación… Actualmente me encuentro estudiando el Grado de Administración de empresas.
Mi pasión es aprender, compartir, enseñar, coordinar equipos… Hace poco me dijeron, la persona que espero que sea mi mentor, “eres de las personas que te jubilarás tarde por tus ganas de seguir aprendiendo”. Espero algún día, llegar a parecerme un poquito a las personas que admiro.
Mi querida Ana, yo si que te admiro, por todos los valores que he expuesto arriba, por tu constancia, tu diplomacia, todos los días aprendo mucho de ti, y desde ya te digo que quiero seguir aprendiendo mucho más.
¿QUIERES PARTICIPAR O COLABORAR EN ESTE PROYECTO?
Si eres profesional o desempleado y quieres participar en los sucesivos post, envíanos al email noquieroserportadals@gmail.com la siguiente información: Profesional: Si tienes alguna idea para orientar al desempleado, haz la propuesta. Desempleado: Hazte una foto original, con una pequeña reflexión sobre cómo lo estás llevando, en qué te gustaría trabajar junto con los Link de Linkedin/CV y espacio web/blog si tienes.
Y estudiaremos la propuesta. (intentaremos publicar todos por orden de llegada).
Para comunicarte con las personas que aparecen en este blog, puedes hacerlo, a través de su red profesional de linkedin o enviando un email a noquieroserportadals@gmail.com indicando en el asunto el nombre de la persona al que va dirigido el mensaje.
Y hasta aquí este viaje, esta ruta por el talento y el desempleo de estas 5 personas que os he presentado, nos merecemos una oportunidad no?
Antes de terminar anuncio que el próximo post lo realiza Alberto Barranco (aquí su twitter @belocoach y aquí su blog @belocoach) y nuestro padrino, madrina en este, caso será Eva Sastre Pardo, (aquí su twitter @evasapar y aqui su blog "el espacio de Eva") una gran Profesional y Experta en Ventas. No os lo perdáis.