ASOMATE Y SI LO DESEAS, DEJA UN MENSAJE

Entrevista en la radio. "La voz de Granada"

A partir del minuto 40 se me puede escuchar en esta entrevista en "La voz de Granada"
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2016

Convento de Santa Paula

¡Saludos amigos!

Nuevamente aquí, dentro de mi blog, para volver, o intentarlo al menos, contaros y hablaros por encima de todo, de otro gran #Rincón (a pesar de los pesares), otro enorme y precioso #RincónDeGranada.

Y después de haber "visitado" la gran Catedral de Jaén, y de hacer una pequeña "incursión" en el cine, volvemos a Granada y "revolviendo" un poco la Gran Vía de Granada, nos encontramos, a mediados de calle y muy cerquita de la Iglesia del Sagrado Corazón, perteneciente a los jesuitas, nos encontramos, como digo un gran edificio que hace mucho tiempo fue el Convento de Santa Paula, convertido hoy en Hotel de 5 estrellas, AC Santa Paula, y "designado" a ello, a pesar de que dicen muchas personas en Granada que:
"Las viejas puertas de un viejo convento cerraron para siempre hasta que unas de esas empresas hoteleras se decidió (y nadie nos engañe), no por rehabilitar el espacio arquitectónico que serviría a sus propósitos de lujo, sino a destinar un edificio para lo que no fue ideado, no fue construido y no fue pensado".
(Esto que he colocado aquí en cursiva, es del post de La alacena de la ideas, que abajo os comparto, hay que leerlo, claro que si).

CONVENTO DE SANTA PAULA

Fachada principal de este antiguo Convento de Santa Paula

Que no se me olvida citar esto. Evidentemente ahora ni es el momento, ni estoy destinado a ello, para defender o rechazar esta idea, "doctores tiene la iglesia..." (y nunca mejor dicho, jejejeje).

Detalle de la fachada principal

Y UN "POQUITO" DE ARTE

Entre 1500 y 1540 se "implantó" en Granada este gran convento de Santa Paula con un estilo típicamente mudéjar, y con enormes "tintes" renacentistas y se implantó, valgame el símil, con una gran cantidad de casas algunas de las cuales fueron incorporadas al Convento, por lo que sigue onservando en su interior restos de casas árabes del momento que se construyó.

La iglesia propia del convento es una iglesia, valga la redundancia, de cajón cubierta con armadura de madera; por lo visto bella de verdad. En su interior podemos abservar como fueron trasladadas a él muchas sepulturas y al abrirse la calle Gran Vía, ya en el siglo XVIII, el convento perdió su huerto y se dotó de una gran fachada historicista, como os he puesto en la imagen de arriba.

Ahora y ya para finalizar este post, os quiero comentar y poner varias imágenes propias del convento, tanto la parte trasera como de la parte lateral, herencia que nos ha quedado de su implante inicial.

Fachada trasera

Fachada lateral






















Como veis en esta imágenes, concretamente la de la izquierda, presenta una preciosa fachada trasera, propia del renacimiento español y granadino que tiene esta iglesia, realmente esto y poco más nos queda del magnifico convento de Santa Paula que estaba en este hotel ahora.

Y no se me puede olvidar mostraros algo del interior, ya reformado por el Hotel, pero que nos deja ver, más o menos claro, como era en convento durante su vida monacal.

Parte interior del "convento". http://www.granadatur.com/monumento/141-monasterio-de-santa-paula/

Otra parte del interior del "convento". http://www.granadatur.com/monumento/141-monasterio-de-santa-paula/


PD. Quiero llamaros la atención de este post, como os he mencionado arriba, que nos cuenta realmente como fue este traslado. Ahí os lo comparto de la página La Alacena de las Ideas.

1 de febrero de 2016

Tres años ya de mis #RinconesDeGranada

¡Saludos amigos!

Pues si, viendo el otro día la "historia" de mis post, me di cuenta que hacía tres años ya que publiqué mi primer post de #RinconesDeGranada: El famoso palacio nazarí de el Corral del Carbón (132) (os dejo el post publicado y las personas que lo han visitado). Asi es, tres años ya y, desde luego, aunque sea un dicho muy conocido, no le falta razón... ¡Cómo pasa el tiempo!

Corral del Carbón en Granada.

Totalmente cierto esto que acabo de comentar, pues parece que fue ayer cuando pensé y decidí ponerme a escribir en mi querido blog, esos pequeños (o grandes, depende jejeje) #RinconesDeGranada, es decir, contar esos pequeños/grandes rincones de nuestra querida Granada, y aun no he tocado ni la Alhambra, ni la famosa Catedral Metropolitana...

Gran imagen de nuestra Alhambra
Ahi os he compartido una preciosa imagen, realizada por mi mismo, de la Alhambra, vista desde el Bajo Albayzín, es decir, vista desde la propia Iglesia/Monasterio de la Concepción (116) (ahí la tenéis, recién "impresa" jejeje, en mi queridos #RinconesDeGranada).

Y terminamos este post, simplemente de "pequeña anecdota" por cumplir estos tres primeros años de vida, proponiéndoos la imagen de la portada, en la misma calle Concepción, de la Iglesia/monasterio de la Concepción, con su "fuerte", además de otras muchas cosas, "aliento cofrade" por salir desde ahí la Cofradía del Cristo del Amor y la Entrega y Nuestra Señora de la Concepción, la popular Cofradía de la Concha.


Iglesia/Monasterio de la Concepción
Y no se me puede olvidar "proponeros" aquí, quizá, uno de los mejores post que he compartido (y decir mejor, me quedo corto con ello, por todo lo que esta iglesia lleva consigo, fundamentalmente por el precioso barroco de su grandísima portada). Una gran iglesia con una preciosa portada que os comparto y que quiero volver a conectarlo con todos. La Iglesia de los Santos Justo y Pastor (312).

 
Portada de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor

Hemos llegado al final de este post, una simple "anécdota" para mostraros los tres primeros años de mis #RinconesDeGranada, ojalá lleguen, como mínimo, otros tres más, jejejeje.
Un abrazo inmenso a todos.



4 de junio de 2015

Puerta de las Pesas o del Ensanche (Un "algo" basado en este #RincónDeGranada)

¡Así es, amigos!

Hoy no empiezo este post saludándoos (aunque ya se que lo estáis, como siempre), hoy quiero empezarlo así saludando y dando las gracias a la amiga Rosa Palmer (ahí os dejo su Twitter, por si queréis seguirla), por "compartir" conmigo y, sobre todo, por comentarme esta nueva forma de realizaros un post, un nuevo #RincónDeGranada. Por lo que hoy os quiero compartir esta gran Puerta/Arco de las Pesas de nuestro querido #Albayzín de una forma "diferente".

Y no se me ocurre mejor forma de iniciar este post con estos versos anónimos de este bello poema del rey que perdió Alhama. (Romance del rey moro que perdió Alhama).

Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
desde la puerta de Elvira
hasta la de BiBarrambla....


PUERTA DE LAS PESAS 

(PUERTA NUEVA O DEL ENSANCHE. BAB-AL-ZIDYADA)

Puerta de las Pesas o Puerta del Ensanche
Y así es, me paseaba por el Albayzín, contemplando tantos bellos rincones y me "pegué", casi sin querer, con esta preciosa puerta que nos une dos lados de este barrio, esta Plaza Larga y lo que quedaba de la Alcazaba. Es un Puerta ubicada junto a la actual Plaza Larga y es una de los accesos que formó parte de la muralla que cercaba la Alcazaba Qadima. Su nombre más popular se debe a que allí se depositaban las "pesas confiscadas" por defectuosas. Esta plaza que os comento fue repoblada en el siglo XVI por los moriscos. Y de todo esto da fe una lápida conmemorativa que dice lo siguiente:

Esta plaza, y el matadero y carnicería y lavadero de este Albaicín se ha hecho de hacienda de Su Majestad, por orden de los señores de su Consejo, siendo uno de ellos el corregidor de esta y general, el muy ilustre señor Arévalo de Suazo, comendador de Santiago, y el muy ilustre señor Tello González de Aguilar. Año de 1576".

Y claro, ahora al descubrir esta gran Puerta del Ensanche (o de las Pesas) me llega la duda, ¿cuándo podríamos dar la fecha de inicio de esta Puerta? Y sobre este gran tema podemos decir que existen varias hipótesis; una de ellas nos dice que fue edificada en el periodo de la invasión almorávide cuando este pueblo de origen bereber fijó la capitalidad de Al-Andalus en la propia Granada, tras derrocar a Abd Allah, el último monarca Zirí. Destacar que esta puerta fue elaborada para facilitar la comunicación entre la Alcazaba Qadima y el incipiente arrabal del Albaicín.

Detalle de la Puerta con la lápida conmemorativa

Y, por supuesto, también podemos encontrar otras "hipótesis", otras formas de entender, sobre este inicio, pues esta comunicación principal que se estableció entre la ciudad surgida en el siglo XI, (y ahí podemos darle una visión más "cronológica" de este inicio), y el arrabal que se va conformando extramuros a lo largo del siglo XIII.
Nos cuenta, a modo de "pequeña excusa", que este pasadizo, estrecho y en cuesta, nos recuerda que un día debió ser puerta exterior y, por tanto, con una función defensiva, así como el recodo, que obliga a que el torreón que cobija el arco sobresalga de la muralla. La portada presenta la originalidad de tener un arco de herradura enjarjado con dovelas de piedra.

Después de haber descubierto esta "posible cronología" de esta puerta y decir que pertence al S.XI, me asalta la duda de saber como podian funcionar, arquitéctonicamente hablando, esta gente, estas personas de esta época árabe y como desarrollaban esa funcíon de "seguridad". Por supuesto, "saldada" esta pequeña duda que tenía con lo dicho anteriormente.

Parte interior de la Puerta. Con esta preciosa bóveda baída que hay dentro de ella
Ya vamos finalizando esta Puerta de las Pesas (o del Ensanche), y nos hallamos ya en la parte interior, esta parte consta de fachada exterior con superposición de arcos de herradura y medio punto, con un pasadizo con bóveda baída y un vano interior de medio punto. El arco de herradura de la portada presenta unas grandes dovelas de piedra de La Malahá, enjarjadas y alfiz con dintel de ladrillo.
Por último ya nos queda contar la portada interna, que da paso a la Alcazaba, y nos presenta arco de medio punto, con la clave formada por ladrillos tumbados enseñando los cantos. Una de los aspectos mas destacados de esta puerta es que se cree que fue una de las primeras puertas en recodo de la arquitectura hispanomusulmana.

Ahí, durante todo el post, os he compartido alguna imagen, todas realizadas por mi mismo; espero que hayan sido de vuestro agrado para mostrar esta gran Puerta de las Pesas o Puerta del Ensanche o, en propias palabra árabes, Bab-Al-Zidyada.

Parte posterior (Lástima de las pintadas.....)


Muchas gracias a esta página por acercarme esta puerta: http://www.albaicin-granada.com, no hubiera sido posible sin vosotros realizar este post.

14 de abril de 2015

Viernes Santo. Mi cofradía de los "Ferroviarios"

¡Saludos a todos!
Hoy no voy a contaros los que estrictamente es un #RincónDeGranada, a pesar de que si lo es, es contaros un nuevo Rincón, pero desde mi perspectiva.
Exacto, ahí os "presento" a los dos titulares de esta Cofradía de la Semana Santa Granadina, a mis dos queridos titulares, el Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo.

Perfecta "unión" de los dos pasos: Buena Muerte y Amor y Trabajo

Así es, el pasado viernes 3 de abril volví a salir como Fiscal de calle en esta Cofradía. Después de unos años "fuera" de ella, y digo fuera en el sentido más literal de la palabra, es decir, fuera desde el punto de vista de no salir en ella desde el año 2008, pero muy muy dentro de mi corazón por los años que he estado, que he salido como capataz en ella.
Y hace unos días mi querido amigo, mi querido hermano Víctor Carmona, actual Diputado Mayor de Gobierno, queda conmigo y me comenta que quiere y desea que salga con él en la procesión, que sea su Fiscal de calle, pero con "voz y voto", jejejejeje, y esto, ¿qué quiere decir? Pues que salgo en la procesión pero con micrófono unido a él con voz, para estar continuamente hablando.

Cristo de la Buena Muerte
Ntra. Sra. del Amor y del Trabajo



















El viernes 3 de abril, a las 16'15, estaba frente a la puerta de entrada y con "mi" Cristo de la Buena Muerte detrás de mi, esperando que se abrieran las puertas para salir a la calle (os puedo asegurar que fue un placer difícil de explicar, después de estos años).

Y llegó la hora de abrir, me tocó a mi mismo abrir dicha puerta, y salimos a la calle, se abrió y todos nos movimos a la calle ya, era la hora. Desde luego una maravilla volver a oir los sones de las Cornetas y Tambores Flor entre Espinas de Loja en nuestro paso y a la Banda del Amor y del Trabajo en el Palio, era como volver a empezar...

Pero no, pronto llegó Víctor a mi lado a decirme que era lo que tenía que hacer, ir a mi trabajo en la Cofradía. Un auténtico placer, de verdad.

Solamente me queda dar las GRACIAS a la Cofradía "Ferroviaria" por permitirme volver a salir en la Hermandad, también esas gracias van, nuevamente, para mi hermano Víctor, simplemente por permitirme volver a disfrutar de esto. Y por supuesto dar esas gracias a Cofradía Ferroviarios (ahí os paso su dirección de #Facebook) por esa labor que realiza en las Redes Sociales.

Muchas gracias a Granada Digital por este vídeo

PD. Esta imagen que os comparto pertenece al un video de "Granada Digital" que mi amiga Belen Nieto me ha pasado. ¡Qué maravilla volver a verme, jejejeje!


12 de enero de 2015

Dos años de mis #RinconesDeGranada

¡Muy buenos días a todos!

¡Primer post del año!

Hoy día 12 de enero cumplo en mi blog dos años de los #RinconesDeGranada. Esto que podría pasar desapercibido en cualquier blog hoy, y en base a lo que pasó el año pasado, es un día especial y quiero recordarlo con este post.

Qué mejor que poner una imagen de nuestro gran monumento
Es cierto ya (madre mía como pasa el tiempo), hace dos años ya que inicié, casi sin querer tengo que decir, este pequeño/gran #Rincón en mi blog, estos preciosos rincones de Granada. Y tengo que decir que cada día mejor, cada día que pasa me "centro" más en hacer, cada día, unos más bonitos rincones de algo que me llega, y mucho.
Y no quería que ningun otro post "se pusiera" en marcha desde este blog, quería que este fuera el primero del año 2015, quizá como finalidad, no lo se realmente, pero así, ha sido, no queria publicar nada hasta después de este pequeño post.

Y después de esto dos añitos de blog y de diferentes post, ¿cuales serían para mi los mejores post de estos #RinconesDeGranada?

Está muy claro, desde un punto de vista personal, el barroco es mi arte preferido y Granada tiene para dar y regalar y de ello me quedo con un gran monumento como es Iglesia de San Justo y Pastor (304), creo que si os dejo su fachada, lo entedéis perfectamente:

Fachada principal an Justo y Pastor
Después de esta magnífica iglesia os comento otro gran post, mejor dicho dos grandes post, como son los dos post sobre las Portada Barrocas Granadinas, Portadas Barrocas I (274) y Portadas Barrocas II (266). Geniales ambos post.

Fachada de Santo Domingo

Y para terminar comentaros un estupendo post, el post sobre las aguas de Granada, es decir, el post Un paseo por las aguas de Granada: sus fuentes (315). Os dejo esta preciosa imagen de una fuente de Granada.
Fuente de las Batallas en pleno centro
No podía dejar pasar mi ultimo post hasta la fecha la Iglesia de San Bartolomé, perdida en la fecha como elemento apostólico y no está dentro de las iglesias con feligresía.

PD. Las cifras entrecomillas son la gente que ha visitado ese post. Y quiero comentar que casi, casi son 8000 personas las que lo han visitado, ¡¡GRACIAS!!



23 de diciembre de 2014

¡¡Felicidades!!

¡Saludos a todos!

Gracias a Fondos7 por dejarme esta imagen

Hoy este post es algo especial, es un post "recomendación" simplemente para dar las GRACIAS, realmente es lo que toca en estos días, en este final de año. Creo que es lo que corresponde al final de este 2014, agradecer a TODOS lo que hacéis. En primer lugar por comentar y repasar todos mis post de Rincones de Granada, me siento muy reconfortado cuando mas de 100 personas leen mis post.

En segundo lugar por la aceptación por parte de todos de la iniciativa "No Queremos Ser Portada de lo Lunes al Sol" (ahora No Más Lunes al Sol) de la que soy miembro de ella. Enseguida, en enero, volvemos con todos para seguir dando "Guerra", es lo que toca.

Nueva imagen de la iniciativa
En último lugar desearos a todos que tengáis una gran Navidad, es lo que se dice siempre, es cierto, pero es que es la verdad, es lo que siento, daros un gran abrazo y desearos que estos días luzcan para el resto del año, es lo que debemos hacer, estoy convencido de ello.

Gracias a Fotoefectos por dejarme esta imagen



28 de julio de 2014

Un año más. Un descanso merecido

¡Ha llegado el verano!
Casi, casi final del mes de julio y si, por fin, vamos a "cerrar" unos días la iniciativa No Quiero Ser Portada de los Lunes al Sol, después de 15 meses ininterrumpidos al frente de la misma, llevando estos ultimos meses, la parte de las Redes Sociales y estando con todos desde los diferentes sitios. Desde luego un placer estar al lado de tantísima gente buena que hay por ahí. Una maravilla de verdad, pero hacía falta ya un pequeño descanso, simplemente para reponer fuerzas, descansar, retomar el pulso personal cada uno de nosotros, que ya hacía falta, claro que si.


Pues si, con esta estupenda imagen simplemente queremos eso, daros las GRACIAS, nada más, y nada menos que eso, daros las gracias por todo lo que habéis colaborado con nosotros, ayudando a seguir adelante día a día.
Día a día tengo que repetir, porque todos habéis estado al lado nuestro durante estos 15 meses, que hemos estado con vosotros, realmente, para mi, y creo que para toda la iniciativa, ha sido un verdadero lujo estar aquí y compartir todos y cada uno de los momentos que hemos compartido.
Tenemos, y ahora necesitamos, esos momentos de descanso simplemente para, primero descansar, y después localizar focos, planificar, buscar nuevos retos... Simplemente regresaremos pronto, unos días de descanso para retomar fuerzas y volver, sobre todo, a retomar el día a día con todos. Un "lujo" estar ahí.

Muy pronto está aquí septiembre y volveremos a estar, con todas las ganas del mundo, a vuestro lado, aportando, acompañando, siguiendo con todos.

7 de junio de 2014

Nuevos cuentos, nuevos relatos

¡Quién lo iba a decir!

Allá en el mes de diciembre publicaba mi décimo cuentecito, mi décimo relato y estamos en junio y tengo publicados 2 más, otros dos cuentecitos, otros dos regalitos para todos, otros dos relatos para todos, y como cuento... ¡Quién me lo iba a decir!
Esta frase, esta querida interjección tiene un doble motivo, en primer lugar decir que con casi un año de vida, desde aquel mes de verano que empecé a escribir, quizá de una forma cobarde, sin saber un poco como iba a ir este gran "bocado" en mi cuerpo, sin saber como iba a resultar esta mi pequeña incursión en la "literatura" (y lo pongo entre comillas, y casi, casi con interrogantes) y después de casi un añito publicando estos relatitos, son 12 los que tengo en la red, de verdad que me encanta.
Y la segunda pregunta, la segunda forma de ver esa interrogación se produce cuando entre los meses de enero y mayo no he publicado nada, unos meses de parón, meses de ver el mundo venir y no poder ponerme a verlo, no poder ponerme a escribir sobre ello (no me preguntéis, ni yo mismo lo se, simplemente no podía ponerme, nada más).
Pero aquí estoy nuevamente, con un nuevo post con tres cuentecitos más, con tres nuevos relatos de este mi querido portagonista, con Luis, mi querido Luis.

Es el momento, como no, de dar nuevamente las gracias, realmente es un placer, no os lo podéis imaginar, el darle las gracias a las personas que han querido que mis relatos salieran en sus respectivos blogs. Asi que muchísimas gracias a Mónica García (@MG_Coaching) por ser la gran "jefa" de "El hogar de las emociones", a Purificación Estarli (@PEstarli) por tener ese maravilloso Blog que es "Los libros y Puri" y a Begoña Viña (@Vbegoa) por tener esa red en Facebook que es "El cofre de la felicidad". Muchísimas gracias a las tres.

Ahora vienen mis queridos post, mis queridos cuentecitos/relato, y los voy a subir entrenando mi nuevo blog para ello, desde primeros de año tengo escrito, este nuevo relato se llama:


http://gunterfrager3.blogspot.com.es/2014/01/ella-un-cuento-de-navidad.html
Ella. "El hogar de las emociones"*


http://gunterfrager3.blogspot.com.es/2014/05/momentos.html
Momentos. "Los libros y Puri"


http://gunterfrager3.blogspot.com.es/2014/06/recuerdos.html
Recuerdos. "El cofre de la felicidad"

* Este cuento ya fue publicado en el este blog el 23 de diciembre en el post Navidad.


31 de mayo de 2014

Dos grandes momentos. Dos grandes personas

Hoy es día de publicar algo diferente en mi blog. hacer algo distinto de mis #RinconesdeGranada, algo diferente para, simplemente, dar las gracias a dos personas en esto de las Redes Sociales. Desde aquí, y antes de empezar el post, solamente quiero poner un ejemplo de lo que dais, por lo que estáis y por lo que representáis.
Y un saludo grande a todos, a todos los que lean este mensaje, esta entrada de mi blog. Ya quería hacer este post, hacer esta pequeña/gran entrada dentro de este espacio mío, que con tanto cariño, y desde hace tiempo, sigo manteniendo el contacto con todos, de una forma directa o de una forma indirecta, que más da, ¿no creéis?
Y ¿por qué esta entrada hoy?
Fudamentalmente para darle las #Gracias a dos personas, a dos grandes amigos (creo que los puedo considerar así) que han demostrado estar ahí siempre, de una manera o de otra.

 
Es fácil, después de unos meses, concretamente tres, para ser exactos, en los que estuve "out" de las Redes Sociales y fijaros que digo "out", es decir, no tuve una presencia total dentro de las "redes". Pero desde el mismo mes de diciembre el amigo Antonio Guerra (@guerreriatweet), que ya salió con la iniciativa "No Queremos Ser Portada... en una de nuestras entrevista, me comentó que contaba conmigo para un texto, simplemente que escribiera algo para su blog, y aquí lo tenéis:
Una reflexión sobre el 2.0, eso es lo que realmente me pide mi amigo Antonio Guerra, en esto de la vida más virtual. Y es una pregunta complicada, difícil de responder porque ¿cómo saber dónde está la separación entre la “realidad” y la “virtualidad“? Leer más;

Un momento más, algo especial que sucedió el otro día, un momento especial de conocer en persona a una grandísima persona, a alguien con "carisma" y con "don", doy fe de ello. Un momento especial el pasado miércoles. Un gran momento importante en fue el pasado miércoles 21 de mayo cuando tuve la oportunidad de conocer, personalmente, "desvirtualizarnos" a una gran compañera, a Sonia Rodríguez Muriel (@sonia_rmuriel) una estupenda persona con la que la hora que pasamos juntos, se me pasó volando.


Sobran las palabras, "Muchas gracias".


22 de abril de 2014

Semana Santa, Viernes Santo. Nuestro querido día.

Si, esta semana pasada ha discurrido la Semana Mayor de Granada, esa semana que esperamos muchas personas a lo largo del año, una semana grande para la ciudad por todo lo que ello trae en muchos aspectos.
Y ayer fue ese día, lunes de Pascua, se ha terminado la semana aquí en Granada, una hermosa semana, fundamentalmente por la bonanza del tiempo, el de las meteorologías, ese que sale todos los días en todos los telediarios.

Imagen de Alejandro Barbero. Gracias Álex.
Y una gran Semana Santa por lo que ella transmite, por lo que representa, tanto a nivel general, como a nivel particular. Unos días de "asueto" simplemente para darle mayor realce a lo que significa, pues todos estos días de pasión y muerte de Nuestro Señor, no serían nada si no hubiera resucitado, si no se hubiera cumplido lo que Él mismo nos dijo, "al tercer día, resucitaré".
Una hermosa Semana Santa porque ves en la calle, ves día a día, como una inmensa cantidad de personas van a ver los desfiles, van a contemplar como se ponen en la calle todos esos grandes cortejos procesionales y ves, dicho sea de paso, como esos cortejos van cada día mejor acompañados, y que conste que a mi la "jerarquía" eclesiástica no es santo de mi devoción, pero pienso que las cosas están hechas para cumplirlas.




Esa imagen horas antes de salir.
En esta semana llegó el Viernes Santo, llegó el día de salida de "mi" querido Cristo de la Buena Muerte.

Ante todo decir que a las 16'00 hacía calor, demasiado calor a esas horas, pero puntualmente a las 16'15 se puso en marcha todo el cortejo procesional. Así es, mi Cristo de la Buena Muerte se puso en marcha.

Pero tengo que irme unas horas antes, unas horitas por la mañana cuando fui a visitarlo, a verlo en el momento preciso antes de empezar a salir a la calle y me quedé con la imagen de saber que era "su día", que era el día de salir y hacerlo majestuoso por la calles de Granada y de hacerlo unas horas más tarde. Se cumplió y toda la tarde/noche del Viernes Santo recorrió con estilo las diferentes calles de Granada, dándonos a conocer su Buena Muerte, poniendo su Muerte en los diferentes "recovecos" de la ciudad. Grande Jesús en su Buena Muerte.



Y llegó su hora salió a la calle, majestuoso, con ese andar limpio de "saberse" que es un Dios hecho hombre, y con toda la nobleza del hombre hecho a si mismo, una Muerte llena de Amor.

Ese momento de estar en la calle

Y no quiero terminar esta entrada haciendo referencia a tanta gente, a tantos hermanos en todos los sentidos que han estado ahí, que han ayudado durante mucho o poco tiempo, a salir adelante, a todos aquellos hermanos en Cristo, dentro y fuera del Paso, siempre al lado para todo lo que haga falta...

Va por todos ellos, por todos los hermanos de la Cofradía, por toda la gente que hay con Amor al Jesús de la Buena Muerte.

¡Va por vosotros!


8 de noviembre de 2013

Tres cuentecitos más

¡Y han llegado a 6!

Realmente es algo que si me lo hubieran dicho hace 6 meses, no me lo hubiera creído, tener 6 cuentecitos publicados en la red... ¡Ni 1! Pero así es, la vena literaria que corría por mi mente "explotó" el pasado mes de junio cuando, casi sin querer, salió ese "Un sueño recurrente" y fue publicado por la amiga Ana Carmen Moruga en "El hogar de las emociones".
Y después llegaron "A su manera" y "Despertó", segundo y tercer cuentecito/relato respectivamente, que salieron de esta mente inquieta, siendo publicados, ya por mi mismo, en el mismo blog de "El hogar de las emociones".
En este link que os paso de mi blog, están recopilados los tres. "Mis tres cuentecitos".

Y vienen los tres siguientes. Recibí un mensaje privado en mi Facebook de Montse Rius comentándome que iba a abrir un nuevo blog, "Pescando palabras y redes", dedicado precisamente a pequeños relatos y que quería que colaborara en él con un cuentecito mío, con un pequeño relato, por supuesto acepté la invitación y se convirtio en mi 4º relato publicado "El tiempo y la ausencia".
Y poco después de publicarse, la buena amiga, escritora ella, Puri Estarli me dijo que le encantaría que escribiera algo para su blog "Los libros y Puri", y surgió "Su generosidad".
El 6º ha sido un volver a mis orígenes, es decir, quise publicarlo en "El hogar de las emociones", el blog de Mónica García y publico "Tristezas".

En estas tres imágenes, pinchando en ellas, están los tres cuentecitos.

http://pescandopalabrasyredes.wordpress.com/2013/10/04/el-tiempo-y-la-ausencia-por-julio-amigo-quesada/
EL TIEMPO Y LA AUSENCIA



http://loslibrosdepuri.blogspot.com.es/2013/10/su-generosidad_17.html?spref=fb
SU GENEROSIDAD


http://elhogardelasemociones.com/tristezas/
TRISTEZAS

Hasta aquí la recopilación de mi incursión en la escritura, la verdad que se me hace llamarlo literatura, aunque en sentido estricto asi es, literatura, el arte de escribir, de llegar y por esa parte no puedo poner ninguna pega pues han llegado y me consta que os están gustando mis reflexiones, las vivencias de "Luis".

Y estaba pensando en qué hacer y posiblemente, es decir, lo voy a hacer, confeccionar un blog nuevo, posiblemente en la plataforma WordPress (tengo ganas de probarla), para dar cobijo a mis cuentos, a mis relatos, a los sentimientos de "Luis".
Esto no quiere decir que voy a dejar de colaborar, en absoluto, siempre que me pidáis escribir algo para algún blog, estaré encantado, es más, será un auténtico honor y placer hacerlo, faltaría más. Pero el grueso de mis nuevos relatos irán en el nuevo blog que quiero poner en marcha.
Os mantendré informados de esas "buenas nuevas".


7 de octubre de 2013

Despedida


Ayer en mi Facebook subía esta linda foto con ese mensaje y además escribía este texto que os reproduzco a continuación:

Hoy siento el aroma de la despedida, el rumor cercano del adiós que "ruge" dentro de mi golpeando el sentimiento y haciendo salir fuera aquellos minúsculos placeres que, de una u otra manera, no tenían más remedio que salir. Todo era cuestión de tiempo, cuestión de necesidad, triste, pero real como la vida misma...

Y las nota de Gardel tintineaban en su cerebro, "adiós muchachos, compañeros de mi vida..."

Así es, he querido darle un componente mío, un aire a los relatos de "Luis" para "despedirme", necesito desconectar, pensar y darle sentido a mi presencia en las redes sociales, intentaré seguir en contacto con los asiduos lectores de mis rincones de Granada (tranquilos que no os voy a dejar en la estacada), y haré lo posible para seguir publicando sitios lindos y menos conocidos de esta maravillosa ciudad, que ni los propios granadinos conocemos. 


30 de septiembre de 2013

Mis tres cuentecitos/relatos

Hago un pequeño paréntesis en mis "Rincones de Granada", para traeros un post especial para mi, muy especial diría. porque quiero compartir desde mi propio blog, desde mi propio espacio personal, algo que es muy personal para mi, que ha salido de mi yo interior más interno (valga la redundancia), como son mis, hasta la fecha, tres cuentecitos/relatos con los pensamientos de "Luis", el protagonista de esos relatos.

Quiero darle las gracias a Mónica García administradora del blog "El hogar de las emociones" por permitirme publicar mis relatos, mis pensamientos, mis reflexiones en su casita. Desde aquí os recomiendo este blog y a todos los que escriben en él. En el nombre he puesto el enlace para que lo visitéis. Seguro que no os defrauda.

Aquí os los dejo puesto por orden de publicación, "Un sueño recurrente", "A su manera" y "Despertó".

1.-
"Un sueño recurrente"

2.-
"A su manera"

3.-
"Despertó"

Por supuesto no se me puede olvidar darle las gracias a mi AMIGA Ana Carmen Moruga, la coordinadora de la iniciativa No Quiero Ser Portada de los Lunes al Sol (#NQSPLS), ella fue la primera que vio que mis escritos eran dignos de ser publicados en un blog y quien confió en mi, además fue la primera lectora, mi primera crítica.
Gracias Ana, de corazón.


31 de enero de 2013

Fue tu querer

Hoy quiero compartir esta canción, esta sevillana hecha poesía por la pluma de J.M. Alcón y cantada por "Los de la Trocha", luego muchos grandes de las sevillanas la han cantado también, "Fue tu querer".
Por qué postear esta canción? No lo se, ayer me vino a la mente, tuiteé el estribillo y hoy quería dejarla aquí en mi blog, es una sevillana que me hace recordar muchas cosas bonitas que han pasado en mi vida (otras no tanto), mis años bailando en la Asociación Provincial de Coros y Danzas, mis años cantando en el Coro de Hermandad del Rocío de Granada, mis "Corpus" en las fiestas de Granada, en fin, tantos y tantos recuerdos. Escucharla con atención, leerla si es necesario (abajo dejo la letra), merece la pena; disfrutarla como lo hago yo cada vez que la escucho.



I

Fue tu querer, el que a mi me traicionó

Fue tu querer
El que a mi me traicionó
El que me hizo soñar y llorar
Que fue tu querer
Que fue tu querer
Sólo lloré
Buscando un beso de amor
Una palabra de fe y de perdón
Por una traición
Por una traición

Estribillo:
Fui para ti
Como otra flor que adornó tu jardín
Que se marchitó
Porque el calor que le dabas
Eran sobras de otro amor

II

Quise contar, la historia de un gran amor

Quise contar
La historia de un gran amor
Y ahora sé que todo fue realidad
Que todo paso
Nunca fue verdad

Me equivoqué
Estaba ciego por ti
Solo pensaba en aquel nuestro amor
Que nunca existió
Sólo para mi

Estribillo

III

Le dije adiós, pero ella se echó a reír

Le dije adiós
Pero ella se echó a reír
Volví la espalda y sola la dejé
Hoy vivo feliz
Mañana no sé

Hoy se muy bien
Que sufre y llora por mí
Que extraña todos mis besos de ayer
Pero me da igual
No pienso volver

Estribillo

IV

Puedo jurar, lo que te voy a decir

Puedo jurar
Lo que te voy a decir
No olvides nunca que aprendí a jugar
Jugando al amor
Jugué a la verdad

Puedes pensar
Que tengo miedo a volver
Pero hasta el pájaro emigra hacia el sur
Buscando el calor
Que no tienes tú

Estribillo


12 de noviembre de 2012

Ese frío día de otoño

  

El otoño llegó y con él la tristeza, la melancolía, quizá la desesperanza. Esto es lo que más le desesperaba, sentir como se le escapaba el tren delante de sus propios ojos, ¿el último? Muchos vagones habían pasado y muchos asientos le recordaban.
Ese frío día de otoño despertó y no sintió nada, un profundo sentimiento de vacío en su corazón, ¿por qué? Esa pregunta le aturdía en los oídos, le martilleaba una y otra vez con sonido bronco, monótono y constante. Miró por la ventana, la abrió, las hojas caían, el viento silbaba y sólo le devolvía el sonido de su propia respiración, pausada, profunda, intentando que con cada bocanada entrara el aire suficiente para henchir sus pulmones y poder expirar el aire contenido en ellos, pero le costaba, sentía que el aire salía sin haber realizado su cometido dentro de su cuerpo, sin haber oxigenado su corazón y su mente donde bullía esa tristeza, esa melancolía, esa deseperanza que el otoño traía consigo.


9 de enero de 2008

De vuelta

Saludos a todos aquellos que lean este post, ya estoy de vuelta al frente de mi pc después de las vacaciones de Navidad que me las he tomado de asueto total, un buen descanso para retomar fuerzas para el largo año que nos espera por delante, en el cual ya estamos inmersos.

Que tengáis un muy feliz año 2008 donde se cumplan todos vuestros deseos.

Blogs Award

Blogs Award photo bogsawards1_zps8b66e114.jpg

LIEBSTER BLOGS AWARDS

EMMA GÓMEZ
SANDRA PÉREZ
RICARDO GONZÁLEZ
MARY MAR CAMINO
MAYKA MANTILLA
BEATRIZ ÁLVAREZ
RAQUEL GIMENO
ALICIA LÓPEZ ÁLVAREZ

LOVELY BLOGS AWARDS
BÁRBARA de la T.
AURORA CÁRDENAS

MY BEST BLOGS AWARDS
EVA SASTRE
EMMA GÓMEZ
ANA C. MORUGA
ROSA LÁZARO
ANTONIO FERNÁNDEZ
JAVIER BRAVO

BEST MENTOR AWARDS
ROSA PALMER

DARDO AWARDS
CONSUELO S. de BREMOND
LUIS MÁRQUEZ